
Málaga Hoy – Entrevista a Gloria Lomana: Hay que apostar por las nuevas generaciones y por los liderazgos femeninos del futuro
Periodista, empresaria y escritora, Gloria Lomana, lleva toda la vida dedicándose a la comunicación y luchando por la igualdad entre mujeres y hombres.

Entrevista Málaga Hoy 19/06/2022
El periodismo fue su vida durante décadas y asegura que le dedicó a diario “40 horas sobre 24” hasta que decidió dejarlo para hacer lo que realmente le apasiona, luchar por la igualdad.
De esta idea surge 50&50 GL, una consultora de comunicación especializada en Programas de Igualdad y Liderazgos Femeninos que nació en 2019 y, según Lomana, es una apuesta “por las nuevas generaciones y por los liderazgos femeninos del futuro”. Ahora, la compañía llega a Málaga con la III edición del Programa Jóvenes y Liderazgo, Chicas Imparables TECH Summer, en el que jóvenes entre 15 y 18 años aprenderán sobre liderazgo, marketing digital, emprendimiento y tecnología.
#Chicasimparables
Chicas Imparables nace porque desde 50&50 GL se percataron de que no se habían observado a las jóvenes que quieren estudiar disciplinas STEM. Por ello, Gloria planteó el proyecto “como una idea de networking, de conocimiento entre ellas y con una ruta de liderazgo” y desde 2020 empezaron a formar a las niñas observando los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con la mentalidad de “emprender como una forma de pensar, de ser positiva allá donde vayas a trabajar, de disfrutar de tu trabajo y de formar parte de un proyecto, estés donde estés” diseñaron el programa que actualmente llevan a cabo de la mano de CEOE.
“Les daremos herramientas técnicas y también de gestión emocional. Siempre digo que un liderazgo tiene que combinar técnica y emociones”, admite Lomana. La gestión emocional al comunicar, a escuchar, a tener una mirada pausada o a mediar, es lo que la periodista considera como el liderazgo de emociones que todas las niñas deben desarrollar para llegar lejos en el mundo de las tecnologías y el liderazgo. Asimismo, con este programa Gloria y su equipo intentan conseguir que las jóvenes “no tengan que ponerse límites, que sueñen en grande, piensen en grande y actúen en grande”.
“Estoy convencida de que este es el momento real para que la sociedad identifique el talento de las mujeres y también el momento en el que las mujeres tenemos que alzar la voz y decir estamos aquí, nos queremos formar y estamos haciéndolo”, reconoce.
Desde 50&50 observaron que “las niñas iban perdiendo autoconfianza desde los primeros años de la vida”. Esta es una de las razones por las que la periodista insiste en que hay que reforzar a las adolescentes, ya que “no están en las matemáticas, ni en las ingenierías porque las seguimos educando, muchas veces, para gustar y a ellos, automáticamente, para triunfar”.
En este sentido, hay ocasiones en las que se desconoce la razón por la que una chica no se decanta por entrar en el mundo de la tecnología o de las matemáticas. Puede que sea por miedo a defraudar o por miedo entrar en un mundo donde la presencia de mujeres es mucho menor que la de los hombres. Por ello, con este proyecto buscan que hacer ver a las jóvenes que si consideran que están en un mundo rodeadas de hombres, aprendan a ignorarlo y luchar para llegar lejos. “Para mí el programa es un sueño cumplido”, admite Lomana, que insiste que el curso es lo que a ella le habría gustado tener cuando tenía 16 años.
Actualmente, el mundo de la tecnología es muy importante y necesario porque todos los trabajos requieren del uso de esta. Además, “los empleos del futuro, mejor remunerados y posicionados van a tener que ver con la tecnología”.
Llegados a este punto, 50&50 GL llegó a la conclusión de que no se pueden dejar a las mujeres fuera de la tecnología. Por ello, Lomana asegura que hay dos opciones: “ignorarlo o trabajar entre todos a favor de que eso no suceda” Para ella, Chicas Imparables es una pequeña acción movilizadora que quiere visibilizar a las mujeres líderes, promoviendo la inclusión y la diversidad y buscando “una sociedad más solidaria y equitativa para las nuevas generaciones”.