![Presentación del libro Los juegos de poder Gloria Lomana Presentación del libro Los juegos de poder Gloria Lomana](https://www.glorialomana.com/wp-content/uploads/2024/10/Presentacion-del-libro-Los-juegos-de-poder-Gloria-Lomana-1.png)
Gloria Lomana y Los Juegos del Poder
La periodista Gloria Lomana presentó ayer en Barcelona su libro fuegos de poder (editorial Esfera de los libros), una trepidante novela sobre la relación entre comunicación y poder, de la que ya se han publicado tres ediciones, en el Cercle de Economia. En el acto también intervinieron los pe riodistas Enric Hernàndez, director de EL PERIÓDICO; Lluis Bassets, di rector de El País Catalunya; y Marius Carol, director de La Vanguardia. mana, exdirectora de informativos de A-3, revela, en su primera incur sión en la narrativa de ficción, una trastienda en los medios de comu nicación. Según la periodista, el li- bro invita a volver a las raíces del periodismos. La trama se centra en el magnate Marcelo Russo, un per sonaje omnipotente que construye, a base de mentiras y extorsiones, un imperio mediático. En la novela, los personajes de ficción se mezclan con otros reales, como Donald Trump. Silvio Berlusconio Mario Conde. Después de haber dedicado to da su vida al periodismo, Gloria Lomana exdirectora de informativos de A-3, revela, en su primera incur sión en la narrativa de ficción, una trastienda en los medios de comunicación. Según la periodista, el li- bro invita a volver a las raíces del periodismos. La trama se centra en el magnate Marcelo Russo, un per sonaje omnipotente que construye, a base de mentiras y extorsiones, un imperio mediático. En la novela, los personajes de ficción se mezclan con otros reales, como Donald Trump. Silvio Berlusconio Mario Conde.
Hernàndez ha señalado que Lomana saca a la palestra un tema tan actual como las «fake news», las «fake newsque no es un fenómeno nuevo, pero Donald Trump lo ha llevado al extremo». «Las fake news -ha opinado- no son más que una manifestación más de una anormalidad que ha crecido con la debilidad económica de los medios de comunicación rigurosos y el ascenso de los gabinetes que generan relatos alternativos dictados por el poder, algo que en Catalunya hemos vivido claramente en los últimos tiempos».